lunes, 1 de febrero de 2016

La revista digital en la escuela

Hola a todos en esta primera entrada se hablará un poco sobre lo que se ha revisado en relación a las revistas y periódicos escolares, primero que nada las revistas escolares digitales son un recurso bastante común en las escuelas de educación primaria. A parte de común son una herramienta bastante útil para fomentar la participación del alumnado en pro de la consecución de un objetivo común. El hecho de que la revista sea digital permite añadirle un gran abanico de herramientas que la hacen más completa y dinámica. En ella podemos incluir diferentes formas de interacción para los usuarios de la revista digital, dándoles la oportunidad de emitir opinión y colaborando con la realización de la misma. Cabe resaltar que es una gran fuente de información para la comunidad educativa que permite la interacción entre alumnado, profesorado, padres, madres y cualquier otro sector interesado.
La comprensión lectora y la expresión escrita son elementos clave a trabajar en todas las aulas de educación primaria, las revistas y periódicos digitales, así como otros recursos son un apoyo muy útil para la puesta en práctica de estas competencias básicas.
Hoy en día la comunicación por medio de mensajes (whatsapp, facebook, etc.), sin negar que son medios de comunicación super eficaces, quizás produzca una economización perjudicial a la hora de escribir traducida en mala construcciones de oraciones y faltas de ortografía, así uno de los objetivos implícitos de las revistas escolares es fomentar la correcta utilización del idioma escrito, o al menos que el alumnado diferencie las circunstancias para usar un lenguaje formal o uno informal.
Las revistas visitadas abarcaban un amplio espectro de temas divididos y ordenados por categorías en donde la información era encontrada con facilidad, en este caso se intentará seguir los modelos más atractivos y añadiendo algún toque de originalidad.

Andrés Palacios

No hay comentarios:

Publicar un comentario