Hola a todos aquí les dejo a modo de resumen algunos aspectos importantes de la historia y la actualidad del Pueblo Gitano español.
Históricamente, la presencia la presencia de los gitanos en España está datada del siglo XV. Llegados a la península a través de los Pirineos, e primer documento que atestigua su presencia data de 1425, cuando el rey Alfonso V, el Magananimo concede una cédula de paso a Juan y Tomas, que se hacen llamar condes de "Egipto Menor". Precisamente de este nombre surgiría la palabra "gitano", que es como se le conoce a los romá. A partir de entonces los gitanos se dispersarían por el resto del país.
Los gitanos forman actualmente una comunidad de aproximadamente 6000.000 personas en España. Por regiones, la que agrupa mayor cantidad de personas de esta etnia es Andalucía, donde viven cerca de la mitad, lo que supone un 5% de la población total de esa comunidad autónoma. Su importancia allí es tal que el 22 de noviembre se declaró como el "Día de los Gitanos Andaluces". Ese día se conmemora la llegada de lo gitanos a Andalucía, el 2 de noviembre de 1465. Tras Andalucía, Extremadura, Madrid, Valencia y Cataluña las regiones donde se concentra gran parte de la población gitana. Las regiones del norte (Galicia, País Vasco, Asturias) son las que menos población gitana tienen.
Sus principales problemas se centran en la educación, el empleo, la vivienda y la cultura. El gitano ha sido desde siempre un pueblo de tradición oral. Nunca ha escrito nada. Como consecuencia, la tasa de analfabetismo entre los gitanos ronda el 60%. Nos encontramos, pues, ante un pueblo que no dispone de la preparación necesaria para afrontar los retos de la sociedad actual y, sobre todo que se encuentra indefenso ante la sociedad mayoritaria.
En la enseñanza nos encontramos con un doble fenómeno. numerosos centros educativos ponen impedimentos a que las niñas y los niños gitanos acudan a clase en compañía de niños que no so gitanos. Temen que los padres de estos alumnos se movilicen y se opongan a que sus hijos vayan a clase con gitanos. Pero, de igual forma, la escuela convencional no recoge entre sus planes de estudio elementos de cultura o de la estructura social del pueblo gitano. Por ambos motivos, no todas las escuelas se encuentran en disposición de acoger a escolares gitanos ni todos los padres y los niños gitanos ven en la escuela algo útil para su futuro. La consecuencia es evidente: entre los escolares gitanos se registra una amplia tasa de absentismo escolar.
Las elevadas tasas de absentismo escolar tanto como el fracaso escolar, seguro que juegan un papel primordial en la exclusión y marginación de estos niños cuando se convierten en adultos quedando sin la preparación necesaria para enfrentarse a la sociedad.
Esta informacion fue sacada de la Web Unión Romaní, si quieren ampliar sus conocimientos sobre este tema pincha aqui
No hay comentarios:
Publicar un comentario